Skip to content

Violencia mediática

● Realizamos el Foro Nacional de Políticas de Género en Periodismo y Publicidad junto a la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, con el apoyo de la Fundación Heinrich Boell. ● Elaboramos un Acuerdo Compromiso en Políticas de Género para el Periodismo y la Publicidad que fue firmado por 46 actores de ambas industrias. ● Realizamos 6 denuncias por violencia mediática y 4 pedidos de información al INADI, ENACOM, INAM y la Defensoría del Público. ● Presentamos investigaciones sobre género, periodismo y publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC), el Instituto de Comunicación Institucional y la Universidad Abierta Interamericana de Rosario.
Read more

Acceso a la información y lucha contra la corrupción

● Organizamos junto a Poder Ciudadano la reunión anual de la ROCC en Fundeps, a la que asistieron otras 7 organizaciones del país. ● Elaboramos un informe con adhesiones, sobre la necesidad de actualizar la ley de acceso a la información pública de Córdoba. ● Difundimos el informe en la prensa de Córdoba, y organizamos una ronda de periodistas sobre esta temática. ● Nos juntamos con asesores de Legisladores provinciales y ofrecimos un proyecto de ley sobre acceso a la información pública en Córdoba.
Read more

Gobierno abierto

● Participamos de la Mesa Provincial de Gobierno Abierto para el seguimiento de la meta de Córdoba en el 3° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto. ● Enviamos comentarios al Mecanismo de Revisión Independiente sobre el cumplimiento del 3° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto. ● Participamos en la co-creación de dos compromisos del 4° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
Read more

Transparencia, Rendición Cuentas y Participación

● Analizamos los aportantes a las campañas electorales nacionales P.A.S.O. y elecciones generales. ● Solicitamos información a los cinco partidos políticos y alianzas ganadoras de las elecciones provinciales sobre su financiamiento. ● Difundimos la plataforma MOCI sobre monitoreo a proyectos de infraestructura.
Read more

Agua y Saneamiento

● Participamos en charlas formativas en la Universidad Siglo XXI acerca de la problemática en Chacras de la Merced. ● Presentamos y reiteramos un reclamo a la Municipalidad de Córdoba exigiendo el cumplimiento del Plan de Mitigación en Chacras de la Merced. ● Elaboramos y presentamos un proyecto para abordar la problemática de Chacras de la Merced. ● Realizamos pedidos de información a diferentes áreas del gobierno Provincial y Municipal sobre la problemática en Chacras de la Merced.
Read more

Infraestructura y desarrollo urbano

● Presentamos diferentes recursos judiciales para constituirnos como “amigos del tribunal” en la causa Porta Hnos. ● Realizamos solicitudes de acceso a la información pública a la Municipalidad sobre la gestión y disposición final de Residuos Sólidos Urbanos de la ciudad de Córdoba.
Read more

Agroquímicos

● Lanzamos el sitio web “Emergencia Agroquímica”, para visibilizar los conflictos socio-ambientales en Córdoba y brindar herramientas de acción ante casos de aplicación ilegal de agroquímicos. ● Asistimos a diferentes comunidades en la formulación de denuncias por fumigaciones ilegales. ● Investigamos la problemática en torno a políticas públicas desde una perspectiva ambiental y de salúd pública.
Read more

Cambio Climático

● Participamos en un encuentro con comunidades indígenas sobre los efectos del cambio climático. ● Elaboramos junto a ONGs de América Latina y Caribe, un informe sobre Cambio Climático y Derechos de grupos vulnerables en las Américas. ● Participamos en el 173º periodo de audiencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos abordando la temática y sus impactos. ● Participamos y co-organizamos la Pre COP 2019 llevada a cabo en la ciudad de Córdoba.
Read more

Promoción de alimentación saludable

● Presentamos una denuncia contra la campaña de Arcor “Tu porción justa” ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. ● Participamos en la Coalición Nacional para la Prevención de la Obesidad Infantil con apoyo de UNICEF y FIC Argentina. ● Intervención en consulta pública, presentación de informes ante Comités de Derechos Humanos y participación en elaboración de posicionamientos regionales en materia de alimentación saludable.
Read more

Derechos humanos de personas de edad avanzada

● Presentamos informe ante consulta pública de la CIDH sobre la situación de derechos humanos en Argentina. ● Participamos en discusiones y redes de trabajos sobre acceso a la justicia de personas mayores. ● Realizamos seguimiento de procesos legislativos sobre regulación de residencias geriátricas.
Read more
Back To Top