Skip to content

Agua y Saneamiento

● Acompañamiento y asesoramiento a la comunidad de Chacras de la Merced en la defensa de sus derechos a un ambiente a sano y a la salud por la contaminación del Río Suquía. ● Presentación como terceros interesados junto con vecinos/as de Alta Gracia en la causa judicial de El Potrerillo de Larreta Country Club S.A. contra la Provincia de Córdoba.
Read more

Infraestructura y desarrollo urbano

● Acompañamos y participamos en la incidencia en contra de la Autovía de Montaña. ● Participamos en la Marcha contra la Autovía de Punilla y organizamos la campaña #AdoptáTuArbolNativo. ● Presentación como terceros interesados junto con vecinos y vecinas de Alta Gracia en la causa judicial de El Potrerillo de Larreta Country Club S.A. contra la Provincia de Córdoba.
Read more

Agroquímicos

● Organizamos y participamos de la Jornada "Agroquímicos, Salud y Ambiente" en la localidad de Colonia Tirolesa. ● Realizamos observaciones en consulta pública abierta al "Informe Final del Grupo de Trabajo Interministerial sobre Buenas Prácticas en materia de Aplicaciones de Fitosanitarios". (hay un documento de esto) ● Realizamos talleres participativos con comunidades afectadas por agroquímicos en Colonia Tirolesa y Falda del Carmen.
Read more
Convención regional sobre principios de acceso

Convención regional sobre principios de acceso

Diversas problemáticas ambientales en la provincia de Córdoba, como la instalación de canteras, autorizaciones de deforestaciones, instalaciones de emprendimientos inmobiliarios, el crecimiento de los basurales a cielo abierto, entre otras, se gestionan sin cumplir los principios de acceso en materia ambiental. El Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe consagra los principios de acceso de la democracia ambiental: el derecho a la información, participación y justicia en asuntos ambientales. Actualmente, ya son 23 los países de la región que se comprometieron a avanzar en la construcción de un convenio regional sobre Principio 10.
Read more
Derechos Sexuales y Reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos

Los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos son un conjunto de derechos humanos que necesitan ser garantizados para toda la ciudadanía, sin distinciones y desde una perspectiva integral. Entendemos que es fundamental lograr el pleno ejercicio de estos derechos para alcanzar una sociedad más justa. Es por ello que nuestro equipo trabaja en coordinación con otras organizaciones de la sociedad civil, a fin de lograr el avance en las políticas públicas, la visibilización de las situaciones de desigualdad y discriminación, y la violación de estos derechos.
Read more
Violencia mediática

Violencia mediática

La violencia mediática y simbólica es una de las formas menos visibles de agresión y reproducción de la discriminación hacia las mujeres. Surgen distintas necesidades de la problemática relacionada a la existencia y persistencia de contenidos de corte sexista, en los medios de comunicación de Argentina. Es por esto que FUNDEPS junto con Comunicar Igualdad, han generado un espacio de compromiso y colaboración a los fines de desarrollar herramientas útiles a la sociedad civil y la comunidad, para avanzar en la lucha en contra de la discriminación y violencias hacia la mujer en los medios de comunicación.
Read more
Promoción de alimentación saludable

Promoción de alimentación saludable

Argentina tiene índices de obesidad infantil y entre adultos que lideran las estadísticas a nivel regional. El consumo per cápita de bebidas azucaradas (gaseosas) en nuestro país es el más alto de la región. Esto no es un problema de decisiones individuales sino un problema de salud pública, que afecta gravemente el derecho de muchas personas y debilita el sistema público. Desde una perspectiva legal que busque asegurar la adecuada protección del derecho a la salud, el Estado debe generar condiciones en las que se favorezcan las decisiones saludables. Así, se debe proteger particularmente a niños y niñas, se debe restringir las prácticas de marketing agresivo de la industria y asegurar el acceso a la información en los productos alimenticios que se ofrecen.
Read more
Participación e incidencia

Participación e incidencia

Consideramos que una manera de promover la participación ciudadana y asegurar la buena gobernanza es facilitar los mecanismos de participación, el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas, a los fines de que la ciudadanía pueda incidir en los procesos de tomas de decisiones. Asimismo, favorecer la generación de espacios de colaboración entre los diversos actores, particularmente entre las administraciones públicas, la sociedad civil y el sector privado. A lo largo de este año hemos estado involucrados con la comunidad del barrio Chacras de la Merced (Córdoba), en su lucha por políticas que aseguren el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Read more
Mujeres y participación ciudadana

Mujeres y participación ciudadana

Desde FUNDEPS creemos que una de las mejores maneras de lograr avances en la conquista de los derechos de las mujeres, es promover la participación y lograr la visibilización de las problemáticas que las afectan. De esta manera, hemos trabajado en conjunto con diversas organizaciones a fin de lograr un trabajo coordinado y en red que fortalezca las agendas locales y la sensibilización sobre las diversas problemáticas que enfrentan las mujeres a causa de la discriminación y violencia de género.
Read more
Back To Top