Skip to content

Género y participación

● Hicimos un análisis de las elecciones de Córdoba, de las P.A.S.O. y del gabinete del nuevo gobierno nacional desde la perspectiva de la democracia paritaria. ● Trabajamos sobre las políticas de cuidados en empresas de medios y agencias de publicidad desde el enfoque de la economía feminista. ● Nos vinculamos con periodistas para trabajar el proyecto “Paridad en Foco” y con el Espacio de Economía Feminista. ● Realizamos comentarios y observaciones en el marco de la consulta pública para la revisión de la política de sostenibilidad social y ambiental del BID Invest desde una perspectiva de géneros.
Read more

Derechos sexuales y reproductivos

● Presentamos junto a UEPC la cartilla “Docentes garantes de derechos” sobre Educación Sexual Integral e hicimos denuncias administrativas por incumplimiento de la ley ESI. ● Acompañamos acciones para la puesta en vigencia de la Guía Provincial para la Atención de Abortos no Punibles y capacitamos a profesionales de la salud en Alta Gracia. ● Presentamos acciones de amparo por mora en contra de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba por la falta de respuesta ante pedidos de información sobre sus servicios de Salud Sexual y Reproductiva. ● Nos presentamos como “amigos del tribunal” en defensa del Protocolo Nacional para la Interrupción Legal del Embarazo y la venta de misoprostol en farmacias.
Read more

Violencia mediática

● Realizamos el Foro Nacional de Políticas de Género en Periodismo y Publicidad junto a la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, con el apoyo de la Fundación Heinrich Boell. ● Elaboramos un Acuerdo Compromiso en Políticas de Género para el Periodismo y la Publicidad que fue firmado por 46 actores de ambas industrias. ● Realizamos 6 denuncias por violencia mediática y 4 pedidos de información al INADI, ENACOM, INAM y la Defensoría del Público. ● Presentamos investigaciones sobre género, periodismo y publicidad en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC), el Instituto de Comunicación Institucional y la Universidad Abierta Interamericana de Rosario.
Read more
Derechos Sexuales y Reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos

Los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos son un conjunto de derechos humanos que necesitan ser garantizados para toda la ciudadanía, sin distinciones y desde una perspectiva integral. Entendemos que es fundamental lograr el pleno ejercicio de estos derechos para alcanzar una sociedad más justa. Es por ello que nuestro equipo trabaja en coordinación con otras organizaciones de la sociedad civil, a fin de lograr el avance en las políticas públicas, la visibilización de las situaciones de desigualdad y discriminación, y la violación de estos derechos.
Read more
Violencia mediática

Violencia mediática

La violencia mediática y simbólica es una de las formas menos visibles de agresión y reproducción de la discriminación hacia las mujeres. Surgen distintas necesidades de la problemática relacionada a la existencia y persistencia de contenidos de corte sexista, en los medios de comunicación de Argentina. Es por esto que FUNDEPS junto con Comunicar Igualdad, han generado un espacio de compromiso y colaboración a los fines de desarrollar herramientas útiles a la sociedad civil y la comunidad, para avanzar en la lucha en contra de la discriminación y violencias hacia la mujer en los medios de comunicación.
Read more
Mujeres y participación ciudadana

Mujeres y participación ciudadana

Desde FUNDEPS creemos que una de las mejores maneras de lograr avances en la conquista de los derechos de las mujeres, es promover la participación y lograr la visibilización de las problemáticas que las afectan. De esta manera, hemos trabajado en conjunto con diversas organizaciones a fin de lograr un trabajo coordinado y en red que fortalezca las agendas locales y la sensibilización sobre las diversas problemáticas que enfrentan las mujeres a causa de la discriminación y violencia de género.
Read more
Back To Top